Lanzan el Programa ‘Oportunidades Bolivia’ para apoyar emprendimientos productivos de jóvenes

Foto: Mi Teleférico

El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) y la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico” presentaron el Programa “Oportunidades Bolivia” para fortalecer y fomentar los emprendimiento e iniciativas productivas de jóvenes emprendedoras y emprendedores a través de la dotación de herramientas que posibiliten el incremento de negocios formales liderados por esta población y su sostenibilidad a largo plazo.

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz Tarifa, como parte del lanzamiento de este Programa, presentó la Guía Metodológica para Orientar las Acciones de la Gestión Pública respecto a Empleo y Emprendimiento Juvenil, que será una herramienta para promover el empleo y el emprendimiento de jóvenes en los municipios del país. Esta Guía está respaldada por una resolución biministerial aprobada por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

“La Guía fomentará que, a través de los municipios, en particular, se puedan generar bolsas de empleo, se puedan también trabajar en incubadoras y aceleradoras de emprendimientos y, por supuesto, en procesos de formación técnica que coadyuven a las necesidades de formación técnica de acuerdo con el rubro o el emprendimiento que tengan”, manifestó la autoridad.

Esta Guía será socializada en los 336 municipios del país, con la participación del Ministerio de Trabajo, que según dijo Cruz, será importante para articular las políticas nacionales de empleo con otras instancias subnacionales, como son las gobernaciones.

El gerente general a.i. de Mi Teleférico, Alejandro Gonzales Blacutt destacó la importancia de apoyar a jóvenes que deciden emprender en un negocio propio, porque esta población sólo necesita que alguien deposite su confianza en ella y se les dé una oportunidad.

“Me siento muy agradecido, primero por tener una juventud emprendedora, por tener jóvenes valientes que han decidido tomar en sus manos las riendas de su futuro económico, pero también agradecer por la voluntad de nuestras autoridades que han puesto un grano de arena, han puesto muchas ideas y muchas ganas para realizar esta campaña”, señaló Gonzáles.

En ese sentido, la empresa de transporte por cable dispuso que desde este mes y hasta febrero de 2025, las y los jóvenes puedan exponer y vender sus productos en las diferentes estaciones de Mi Teleférico de La Paz y El Alto; asimismo, brindará sus instalaciones para los procesos de capacitación que recibirán las y los jóvenes emprendedores.

El viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana Ávila, por su parte, instó a las y los jóvenes a emprender su negocio basados en la solidaridad, alejados de la idea de un darwinismo social, y no buscar alcanzar sus propósitos sin importar el costo y el daño que puedan generar.

Programa “Oportunidades Bolivia”

El programa tiene tres componentes que basados en la Guía Metodológica para Orientar las Acciones de la Gestión Pública respecto a Empleo y Emprendimiento Juvenil -aprobada con  resolución biministerial-, busca facilitar la comprensión y cumplimiento de las normativas legales necesarias para el desarrollo de proyectos productivos de forma coordinada entre las instancias del Estado y entidades de desarrollo productivo parta operar formalmente, asegurando que los emprendimientos se desarrollen en un entorno legal seguro.

El segundo componente está referido a un proceso de capacitación específica para las y los jóvenes emprendedores en la transmisión de conocimientos relacionados a las herramientas que les permitan planificar, gestionar y participar con éxito en sus propios negocios; estas jornadas informativas estarán a cargo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Pro Bolivia, el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), y el Banco Unión.

El tercer componente incide en la participación en espacios productivos a fin de posibilitar a la población juvenil, oportunidades para exponer y comercializar sus productos o servicios, en espacios fijos y temporales de alto comercio dispuestos por la empresa Mi Teleférico.

Este programa, además, pretende lograr una mayor integración de las y los jóvenes en la economía formal, contribuyendo al crecimiento económico local, a la reducción de la tasa de desempleo juvenil mediante la creación de nuevas oportunidades laborales y el fomento de una cultura de emprendimiento e innovación; es decir que no sólo se busca apoyarles en la creación de sus negocios, sino también impulsar un ecosistema emprendedor dinámico y sostenible, que se pueda adaptar a las circunstancias actuales.

La ejecución de “Oportunidades Bolivia” será coordinada a través de la Dirección Plurinacional de la Juventud, dependiente del VIO, y Mi Teleférico; y se tendrá como aliadas a instituciones de la sociedad civil que trabajan en procesos de empoderamiento económico en adolescentes, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad para impulsar la iniciativa productiva, tales como la Pastoral Social Cáritas Bolivia (Caritas), el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), Visión Mundial y Save The Children Bolivia.