Este sábado 31 se realiza el primer censo canino y felino en el Distrito 4

Foto: GAMEA

Este 31 de mayo, en el Distrito 4 de la ciudad de El Alto se realizará el primer censo canino y felino para el cual se desplegarán más de 150 brigadas que estarán a cargo de la recolección de datos que permitirán realizar planificaciones a mediano y largo plazo en el municipio.

“Desde las 07.00 hasta las 12.00 se van a recorrer las diferentes avenidas y calles del Distrito 4 que hayan sido elegidas y aleatoriamente se van a movilizar a brigadistas de la Carrera de Veterinaria de la Universidad Católica y personal del GAMEA de la Subalcadía y la Secretaría Municipal de Salud que estarán identificados con credencial”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Quispe.

El servidor público mencionó que el Distrito 4 está casi en la parte central de la ciudad de El Alto y tienen la parte urbana, periurbana y una zona alejada. Posteriormente de manera progresiva la actividad se realizará en otros distritos municipales.

La encuesta se efectuará de manera aleatoria casa por casa y en la vía pública, lo que permitirá obtener una estimación de la cantidad de perros y gatos que se tiene en esa jurisdicción en los domicilios y en condición de calle. Entre las preguntas que se hará al vecino están: ¿Cuántos perros tiene?, ¿Si están vacunados o no?, ¿Si los tiene en casa o fuera del domicilio?, ¿Dónde fue adquirido?, ¿Edad del perro o gato?, ¿Si el perro o gato está enfermo?, entre otras.

En este primer conteo poblacional de perros y gatos participarán estudiantes de la Carrera de Veterinaria Filial Batallas de la Universidad Católica Boliviana, personal de la Secretaría Municipal de Salud y de la Subalcaldía del Distrito 4 que realizarán la encuesta de manera digital para contar con datos en tiempo real.

La directora Regional de la Universidad Católica Boliviana, UAC- Batallas, Myrna Ali, explicó que en esta actividad desarrollarán dos tipos de investigación: la primera estará centrada en la encuesta como tal y la segunda estará centrada en los tipos de enfermedades, en especial de los perros, para lo cual tomarán muestras de heces y fluidos de los animales.

“Es una innovación que nace del Municipio y la Carrera de Veterinaria de Batallas está presta para esto, pero además vamos a hacer dos tipos de investigación”, mencionó Ali quien mencionó que toda la información pasará a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Por su parte el Subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, mencionó que este primer censo fue socializado con los vecinos, ejecutivos y las juntas vecinales de su jurisdicción por lo que invitó a su distrito a participar este sábado de la encuesta.

“Invitamos a toda la población del Distrito 4 a que puedan abrirnos las puertas, estaremos el día sábado desde las 07.00 hasta el mediodía, (las brigadas) estarán identificados con credenciales”, dijo el subalcalde.