Fundación CONSTRUIR, la Red Observa Bolivia, el Centro Europeo de Apoyo Electoral (CEAE) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el Programa Regional Participación Política Indígena en América Latina- PPI, lanzaron la Campaña de Información VOTABUS una «escuela de educación ciudadana sobre ruedas» y un espacio de diálogo abierto sobre temas electorales, derechos cívicos y la democracia.
La campaña VOTABUS es un esfuerzo de información; una herramienta para empoderar a la ciudadanía boliviana y fortalecer su participación en el proceso electoral. Su objetivo es fomentar la participación ciudadana consciente y responsable mediante la provisión de información clara y accesible sobre el proceso electoral.
Las instituciones organizadoras en la conferencia señalaron la importancia de fortalecer la democracia a través de un voto informado y dieron a conocer el plan de actividades que se desarrollará en el marco de esta campaña.
La Campaña VOTABUS, realizará dos actividades una en la ciudad de El Alto el 8 de octubre de 2025 y en la ciudad de La Paz el 10 de octubre. Ambas actividades comenzarán con el recorrido de un bus itinerante transformado en un espacio educativo, artístico y vivencial que visitará distintas ciudades de Bolivia, desarrollando actividades de formación ciudadana dirigidas principalmente a jóvenes entre 18 y 28 años.
La propuesta incluye un trayecto dentro del Vota Bus, ambientado como una ruta popular de transporte público, donde los participantes abordarán y combinarán la pedagogía electoral, formación ciudadana con experiencias interactivas para fomentar el voto informado, la participación democrática y la importancia de ejercer una ciudadanía activa. A través de intervenciones teatrales, dinámicas participativas y materiales lúdicos, se espera generar reflexión crítica y compromiso democrático.
Una vez concluido el recorrido en el bus, los participantes podrán visitar la “Feria de la Democracia”, una feria educativa con exposiciones interactivas organizadas en colaboración con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, organizaciones juveniles e instituciones públicas. Las actividades abordarán temas como la identificación de desinformación, el análisis de propuestas electorales, simulacros de votación, juegos, concursos y trivias sobre democracia.
La campaña contará con el apoyo de más de 50 jóvenes entre facilitadores, animadores y coordinadores, quienes asumirán un rol activo en la implementación de cada parada, y espera superar los 250 participantes en cada ciudad.
Para conectar con el público juvenil, la campaña presenta la canción “Mi Voto Mi Voz”, compuesta e interpretada por la reconocida artista de rap Alwa y Leo Camargo. La pieza musical busca inspirar y motivar la participación electoral informada.
La participación es gratuita. Los interesados pueden registrarse completando un formulario de inscripción, disponible a través de redes sociales oficiales de Fundación CONSTRUIR.
Sobre las organizaciones que promueven la Campaña “VOTABUS”: Fundación CONSTRUIR, la Red Observa BOLIVIVA y el Centro Europeo de Apoyo Electoral (CEAE), como parte de los proyectos “Pro Elección Bolivia”, y “Observa Bolivia: Participación Ciudadana e Inclusión Social en la Democracia de Bolivia” (NDICIHR/2024/456- 325), ambos financiados por la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, el Instrumento de Política Exterior (FPI por su nombre en inglés), y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo en Bolivia (AECID-Bolivia).
La Fundación Konrad Adenauer trabaja desde hace aproximadamente 35 años en Bolivia. La Fundación Konrad Adenauer lleva a cabo actividades de cooperación institucional con contrapartes bolivianas.