El secretario Municipal de Gestión Institucional (SMGI), Rury Balladares, reafirmó la vigencia del pasaje único de Bs 1,5 en El Alto y descartó un incremento en la tarifa, porque el “80% del transporte público” alteño utiliza gas natural y no diésel ni gasolina.
“Hay una Ley Municipal que garantiza al pueblo alteño el pasaje único de Bs 1,50 en la mañana y Bs 1,50 en la noche. Además, el 80% de los compañeros transportistas trabaja con gas natural, entonces no habría no hay justificativo, para que quieran subir el pasaje, porque no trabajan ni con gasolina ni diésel”, explicó Balladares.
La autoridad municipal agregó, que tal cual dijo la alcaldesa Eva Copa, la Alcaldía garantizará el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50.
“No va haber ninguna alza de pasajes, no vamos a permitir que nos chantajeen. Sindicato que no quiera salir en la noche a trabajar le vamos a quitar su tarjeta de operación”, alerto Balladares.
El Secretario Municipal de Gestión Institucional confirmó que continuarán con los operativos de control al trameaje y al cumplimiento del pasaje único en El Alto de parada a parada.
No obstante, anunció que en enero se reunirán con la Federación Andina de Choferes, que agrupa al transporte público en la ciudad.
“Sí, hemos quedado a partir de siguiente año. Vamos a sentarnos con la Federación Andina, con la Fejuve de El Alto y la Fejuve Sur, para evaluar, pero también vamos a continuar con los controles”, puntualizó.
La autoridad anticipó que instalarán mesas de trabajos con los choferes en enero, pero fue enfático al afirmar que mientras esté la actual administración municipal “no va a subir el pasaje en la ciudad de El Alto”.
Balladares citó que el transporte público debe eliminar el trameaje, mejorar el servicio y cumplir sus paradas.