El Museo “Fernando Montes” presentará el viernes la novela “El zorro. Qamaqi, Tiwula, Atojj”, de Iván Fuentes Fabiano, una historia fantástica del cánido andino.
“La obra está inspirada y arraigada en la rica tradición cultural y religiosa de los pueblos aymaras y quechuas. Sucede en un tiempo que los dioses caminaban entre los hombres, y los animales podían hablar, y está arraigada a los cuentos, mitos, leyendas e historias antiguas de deidades, espíritus y seres ancestrales, leyes esenciales de vida, costumbres, naciones y pueblos fuertes y bondadosos de hombres y mujeres valientes”, explica el autor, citado en un reporte de prensa.
“El zorro. Qamaqi, Tiwula, Atojj” es el primer libro de una saga fundamentada en leyendas y mitos difundidos por los pueblos originarios del occidente del país.
Los tiempos difíciles y la antigua lucha por la vida y la muerte se plasman en este relato fantástico, así como en el extraordinario viaje de uno de los personajes más icónicos de la cultura aymara: el zorro andino, llamado Qamaqi y Tiwula, en aymara, y Atojj, en quechua.
La historia ancestral fantástica se desarrolla miles de años antes de la llegada de los españoles al territorio, que hoy es boliviano.
En la obra, el autor combina elementos históricos, mitológicos y ficticios para transportar al lector a un mundo antiguo lleno de misterio, magia y poder.
La presentación de la novela se llevará a cabo a las 18h30 horas, en instalaciones del museo ubicado en la calle Fernando Guachalla 476, en la zona de Sopocachi.
Fuentes Fabiani nació en 1985 en la ciudad de La Paz. Es ingeniero agrónomo y técnico superior en construcción civil.
Ejerció como proyectista y supervisor de obras en el gobierno municipal de Yaco, departamento de La Paz y trabajó en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), lo que le llevó a conocer diferentes lugares, rituales, cuentos, mitos y leyendas en diferentes regiones de Bolivia, que le inspiraron a escribir su novela.