Más de 500 brigadistas recorrerán La Paz para actualizar los datos sobre perros y gatos

La ciudad de La Paz se prepara para una jornada en favor de la salud pública y el bienestar animal. El 27 y 28 de septiembre, más de 500 brigadistas recorrerán todos los macrodistritos del municipio paceño para realizar la estimación poblacional de perros y gatos, una tarea que se realiza por primera vez en la ciudad.

“Tanto el sábado 27 como el domingo 28 de septiembre vamos a estar con las brigadas en todos los macrodistritos del municipio de La Paz para que podamos levantar la información y nos va a ayudar a generar nuevas políticas públicas”, explicó el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán, en entrevista con la AMUN.

Según detalló, los datos permitirán identificar las zonas con mayor cantidad de animales en situación de calle, evaluar la cobertura de vacunación antirrábica y planificar futuras campañas de esterilización.

Una fotografía actualizada de la relación persona-animal

El operativo contará también con el apoyo de 11 tesistas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de la Universidad Loyola, quienes supervisarán el relevamiento de datos en campo, además del apoyo técnico del personal de la Secretaría Municipal de Planificación.

Guzmán recordó que la última estimación, realizada hace más de 10 años, por otras organizaciones establecía que existían un animal de compañía por cuatro personas. “Hace 10 años era 4 a 1 (…) entonces esa nueva relación nos va a servir para generar nuevas políticas en beneficio de la ciudadanía y de los animales de compañía y principalmente de precautelar la salud pública de nuestro municipio”, afirmó.

Encuestas breves, anónimas y en casa

Las encuestas serán anónimas y se aplicarán en cada vivienda durante un promedio de seis a siete minutos. Los brigadistas estarán debidamente identificados con credenciales oficiales.

“Les pedimos que por favor esperen, abran la puerta y puedan brindar esta información a los brigadistas para generar nuevamente esta relación persona-animal que hace más de 10 años que no se realiza”, dijo Guzmán y aseguró que “las encuestas son completamente anónimas (…) lo único que se necesita saber es la dirección y la cantidad de mascotas que tienen al interior”.