Jóvenes proponen techos verdes con descuento en impuestos como incentivo

Adrián Wilmer Aguilera, Rodrigo Raid Ali, José Andrés Marca y Andrés Mathias Mamani son los cuatro jóvenes que fueron parte del “Datatón del Bicentenario de Políticas Públicas Municipales 2025”. Su propuesta de incentivar los “techos verdes” en La Paz está entre los tres mejores proyectos.

Con apoyo técnico de la Secretaría Municipal de Planificación, los participantes presentaron sus propuestas ante un jurado especializado. La evaluación se basó en criterios como: el uso riguroso de datos, la factibilidad de la propuesta, la claridad expositiva y la coherencia entre el análisis y la solución.

“Gestión sostenible del drenaje pluvial en el municipio de La Paz” es el nombre del proyecto, en el que los jóvenes plantearon techos verdes, jardines de lluvia, pavimentos permeables y zanjas de infiltración. Para ello sugieren hasta el “15% de descuento en impuestos prediales”.

“Obligatoriedad por zona de riesgo. En barrios identificados como de riesgo alto de escurrimiento y pendientes peligrosas, se exigirá que nuevas construcciones incluyan al menos una medida de retención pluvial: techo verde, aljibe de captación o jardín de infiltración”, detalla el documento.

Además, “proponen que se impulsen esas iniciativas en los edificios públicos y que todos tengan drenaje sostenible”; que haya una regulación técnica en los terrenos grandes, los cuales tienen que retener al menos el 30% de agua de lluvia; y que exista un monitoreo con un mapa digital con techos verdes y zonas intervenidas.

PROYECTO

Plantearon una propuesta para mitigar los riesgos de deslizamiento en el área urbana paceña ante las intensas lluvias, inundaciones, urbanización sin áreas verdes, ni drenaje adecuado y el aumento del calor urbano y contaminación del aire.

“La presente propuesta busca proponer incentivos y estrategias para la transición hacia una ciudad más resiliente y adaptada al cambio climático. Al integrar soluciones basadas en la naturaleza y tecnologías sostenibles, el municipio puede reducir significativamente los riesgos de inundaciones, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar el uso del recurso hídrico”, indica el documento.

DATO

Ingrese aquí para leer la propuesta: “Gestión sostenible del drenaje pluvial en el municipio de La Paz”.

El director de Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto (DTIGA), Sergio Toro destacó la cantidad de 56 jóvenes que se inscribieron al “Datatón del Bicentenario de Políticas Públicas Municipales 2025” e instó a que similares eventos sean recurrentes en la academia. Puso como ejemplo diferentes universidades de prestigio mundial, quiénes efectúan análisis de la realidad de sus países.