En días pasados, la empresa de Minerales de Exportación (MINEREX SA) que opera en el departamento de Oruro impidió el ingreso de inspectores laborales del Ministerio de Trabajo a sus instalaciones, actitud que tendrá como consecuencia un proceso judicial por obstrucción al ejercicio de funciones de esta cartera de Estado.
“Nos hemos constituido en el lugar a efectos de verificar el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores; lastimosamente los empleadores no contribuyeron pese a la entrega del Acta de Impedimento que otorga 15 minutos más de plazo para permitir la inspección. Nos vemos obligados a proceder conforme a norma”, informó la jefa departamental de Trabajo, Danitza Villarroel.
La demanda se realizará en los siguientes días por infracción a Ley Social, ya que debido al impedimento de la inspección se desconoce las condiciones laborales de los trabajadores.
Las penalidades por infracción a las normas laborales podrían recaer en sanciones económicas, hasta el mandamiento de apremio del infractor, en caso de incumplimiento de acuerdo al artículo 231 del Código Procesal del Trabajo Boliviano.
Villarroel recordó que la inspección laboral es una función pública de la administración del trabajo que vela por el cumplimiento de la legislación en establecimientos laborales.
El objetivo es convencer a los interlocutores sociales sobre la necesidad de cumplir con las normas laborales, sostuvo la autoridad.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la inspección laboral es el instrumento más importante de la presencia e intervención del Estado y permite regular las relaciones laborales, salarios, condiciones generales de trabajo, seguridad y salud, en el área laboral.