Feria de cultura tributaria en Santa Cruz recibió comentarios positivos del público    

Foto: SIN

La Feria de Cultura Tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en la ciudad de Santa Cruz recibió comentarios positivos de las personas que visitaron este evento que se realizó en la Manzana I con el objetivo de difundir información sobre tributación.

Karina Calderón dijo que la experiencia fue “muy bonita, porque hubo mucha información interesante, me han informado de los impuestos, he participado de los juegos, una maravilla, deberían hacer más seguido estas ferias”.

Tito Flores consideró que esta feria fue “muy productiva, además de novedosa, por todos los servicios que están implementando en esta era digital”.

Para Jaime Rivera la feria fue “muy interesante”, porque en ella se socializó información sobre cultura tributaria y el destino de los impuestos nacionales.

Muriel Naira Canaviri destacó que se pueda llegar a los contribuyentes con estas ferias para que conozcan sus derechos y obligaciones.

En la Feria de Cultura Tributaria se difundió información sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), declaraciones juradas en formato electrónico a través del SIAT en Línea, las modalidades de facturación en línea, el Registro de Compras y Ventas (RCV), el registro y la actualización del Re-IVA, entre otros temas.

En este evento ferial participaron 18 instituciones invitadas, entre ellas, el SEGIP, Emapa, Gestora Pública, INE, SENASAG, Ministerio de Trabajo, Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), Instituto Técnico Domingo Savio, Universidad Privada Domingo Savio, Instituto Cumbre, Instituto El Mana, Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación (INCOS), además de servidores públicos de la Administración Tributaria.