Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) recibieron una explicación técnica sobre la redistribución del ingreso mediante mecanismos como el Régimen de Redistribución en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), dispuesto en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, vigente en el país desde 2006.
La capacitación estuvo a cargo de personal técnico de la Gerencia Grandes Contribuyentes (GRACO) Cochabamba, quienes además respondieron preguntas de los participantes acerca de cómo registrarse en el Re-IVA y las facturas habilitadas para recibir el reintegro mensual del 5% del IVA.
Los estudiantes de la UMSS destacaron las políticas gubernamentales para redistribuir el ingreso, a fin de construir una sociedad con igualdad de oportunidades, mediante por ejemplo el Re-IVA.
La universitaria Rarna Bernal consideró como “buena” la iniciativa de organizar el evento y agradeció a Impuestos Nacionales también por motivarlos a registrarse en el Re-IVA.
Para Perci Ochoa, alumno de Administración de Empresas, el beneficio de recibir la devolución del 5% del IVA, ayuda a los universitarios a continuar con sus estudios.
El Re-IVAes un beneficio para las personas naturales con ingreso promedio mensual igual o menor de Bs9.000, quienes pueden inscribirsea través de la página web www.impuestos.gob.bo (ingresar a la Oficina Virtual, menú de Servicio al Ciudadano, opción “Registro de Beneficiarios Re-IVA).
Más información en la línea gratuita de consultas tributarias 800-10-3444 o visitar la página web www. impuestos.gob.bo, para recibir atención en el chat en línea. También pueden solicitar asistencia técnica especializada en las plataformas de atención al contribuyente de las Gerencias y Agencias Tributarias y Agencias Distritales del SIN, en todo el país.