ASUSS implementa sistemas para modernizar atención en entes gestores de la seguridad social de corto plazo

Con el objetivo de ejercer el control y uniformizar formatos en la emisión de planillas de sueldos y salarios, además de reducir tiempos en el seguimiento a la ejecución presupuestaria de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), realizado actualmente por la Dirección Técnica de Fiscalización y Control Administrativo Financiero de la ASUSS, el Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Dr. Rubén Omar Colque Mollo, acompañado de su equipo técnico, presentó los Sistemas de Control de Planillas y Presupuestos, dos sistemas que permitirán modernizar la atención en la SSCP.

“Estamos conscientes que muchos entes gestores entraron en un proceso de modernización utilizando sistemas y una serie de herramientas informáticas que en pleno siglo XXI son imprescindibles, que nos permiten controlar de manera adecuada todo lo que estamos haciendo en la ejecución de recursos. En este sentido, creo que es fundamental este tipo de sistemas que nos van a ayudar a trabajar estos elementos y, particularmente, en el tema de planillas”, mencionó Colque, a tiempo de hacer la presentación de ambos sistemas.

Con la implementación del Sistema de Planillas, se prevé contar con formatos estándar para la emisión de planillas de haberes del personal de salud, ya que actualmente no se cuenta con esa herramienta para el uso en los entes gestores de la SSCP. Toda vez que este sector se encuentra bajo la “Ley General del Trabajo” y se utilizaban diferentes herramientas informáticas para la emisión de las mencionadas planillas.

Al respecto, el gerente General de la Caja de Salud Cordes, Ronald Gandarillas, sostuvo que la capacitación y presentación de los sistemas de planillas y presupuestos sirven para digitalizar toda la información respectiva: “Creemos que estos son pasos gigantes que está dando la ASUSS y eso va en beneficio de toda la Seguridad Social, va en beneficio de todos nosotros”, afirmó.

La implementación del sistema de presupuesto servirá para contar con la información en línea, en cuanto a la ejecución presupuestaria a nivel de cuentas presupuestarias de recursos y de gastos, a nivel de partida y programa presupuestario. Además de la consolidación simultanea de datos para tener la información de manera consolidada de los quince entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo de manera simultánea.

Asimismo, la directora técnica de Fiscalización y Control administrativo financiero de la ASUSS, Carla Colquechambi Sánchez, detalló que la implementación de ambos sistemas marca un hito para iniciar la sistematización en el ámbito administrativo financiero en la entidad que regula a los entes gestores de salud.