Aduana recauda Bs 2,2 millones en importación de harina bajo régimen de menor cuantía

Foto: Aduana

En el último trimestre de 2024, la Administración de Aduana Frontera Villazón realizó cerca de 1.200 trámites de importación de menor cuantía para la harina de trigo y llegó a recaudar más de Bs 2,2 millones bajo este régimen, informó el responsable de esa entidad, Edwin Flores.

“Son los resultados positivos obtenidos con la importación de harina de trigo bajo el Régimen de Menor Cuantía, en aplicación al diferimiento del Gravamen Arancelario al cero por ciento, mercancía que ingresó por la frontera de Villazón”, explicó, citado en un boletín institucional.

Para garantizar la seguridad alimentaria en el país, el 8 de enero de la presente gestión, se promulgó el Decreto Supremo (DS) 5308 que amplía el diferimiento al Gravamen Arancelario a 0%, hasta el 31 de agosto de 2025, para la importación de trigo y harina de trigo.

“En tal sentido, se continúa con la atención de trámites de menor cuantía para este tipo de producto con gravamen cero”, indicó Flores.

Asimismo, informó que se coordina con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para dar agilidad a la atención en la emisión del Certificado de Inocuidad Alimentaria, que es uno de los requisitos para importar dicha mercancía.

“El despacho de menor cuantía es simplificado, una vez registrada y presentada la DIMS (Declaración de Mercancías de Importación Simplificada), la Aduana revisa y acepta la declaración”, subrayó.

Flores añadió que, posteriormente, el importador deberá cancelar los tributos aduaneros en cualquier entidad financiera autorizada o desde su banca móvil de manera inmediata, a través de QR.

Los requisitos para el Despacho de Importación de Menor Cuantía son:

  • Factura, nota de venta u otro documento de compra.
  • Documento de identificación o pasaporte.
  • Certificados y/o autorizaciones previas, según corresponda.
  • Certificado de origen, en caso de mercancías sujetas a preferencias arancelarias.
  • Para mercancías que llegan vía aérea, copia de la guía aérea.