Acción Popular contra seis instituciones del Estado exige cumplimiento de normativa ante actividad minera en Viacha

La Defensoría del Pueblo activó una Acción Popular contra seis instituciones del Estado ante la posible afectación de las fuentes de agua y contaminación con cianuro a causa de las actividades mineras en las comunidades de Seque Jahuira, Mamani y Contorno Bajo, del municipio de Viacha.

Ayer miércoles 8 de octubre, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), el Ministerio de Minería y Metalurgia, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, deberán comparecer en la audiencia prevista en la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental Justicia de La Paz, a horas  12:30 en la ciudad de El Alto.

«La medida busca garantizar la protección del derecho humano al agua, a la salud, a la vida y a un medio ambiente sano, ante las denuncias de contaminación de fuentes hídricas con cianuro registradas en la región. La acción tiene base en la débil acción institucional y falta de coordinación interinstitucional, que impidió una supervisión efectiva de las operaciones mineras, poniendo en riesgo la salud pública y la salubridad de la población», dijo el responsable de la Unidad de Asuntos Constitucionales y Derechos Humanos, Heriberto Pomier.

Explicó que la Acción Popular, prevista en la Constitución Política del Estado, permite a cualquier persona o institución defender derechos e intereses colectivos frente a actos u omisiones de autoridades o particulares.

Desde 2024, la Defensoría impulsó y articuló el Comité Interinstitucional para la Protección de los Recursos Hídricos de Viacha, promoviendo el trabajo conjunto entre instituciones competentes, el cual tuvo como resultado un Plan de Acción a corto, mediano y largo plazo socializado con las comunidades involucradas y acompañó a más de 10 inspecciones a empresas mineras donde exigió a las autoridades competentes asumir de manera inmediata y efectiva las acciones necesarias que garanticen a las comunidades de Viacha y sus alrededores el pleno goce de sus derechos fundamentales y la preservación de sus recursos naturales.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo instó a las instancias públicas competentes a dar cumplimiento a sus responsabilidades legales, garantizando una respuesta oportuna y eficaz a las denuncias presentadas.